¡Hola Olfateador/a!
Por si es la primera vez que te pasas por aquí, somos Alba y Víctor de OlfateandoElMundo. Nuestro objetivo es que los viajes con nuestros perros se hagan un poquito más conscientes y empujar a todas las familias peludas para que se atrevan a dar el paso de viajar con sus perros.
Viajar con perro no es simplemente buscar un hotel dogfriendly y llevárnoslo; para que salga perfecto hay que trabajar muchas cosas antes.
En este tipo de entrevistas, que publicaremos el primer domingo de cada mes, trataremos temas que afectan a los viajeros perrunos: alimentación, salud, deporte, comportamiento o simplemente ¡viajes perrunos en su plenitud!…
Hoy tenemos una historia preciosa de superación, familia, amor perruno y viajes dog friendly.
Tenemos a Mercè de Turismo Canino, que nos cuenta como las patas de FUTT recorrieron 800 km junto a ella en el camino de santiago francés.
A raíz de esa experiencia, ha creado la primera Guía del Camino de Santiago con Perro. ¡Increíble!
Gracias a FUTT nació su propósito, el ayudar a las familias a que viajen con sus perros y convertir España en un lugar más dog friendly.
Ahora su objetivo es ser un nexo entre las actividades con perro y las familias viajeras ya que quizá el principal problema ya no es dónde dormir o comer sino qué hacer con nuestro perro.
Mercè, Miguel y Futt han viajado bastante por España y por distintos lugares de Europa, pero hoy le hemos robado un ratito de su tiempo para hablar de esa super experiencia que vivió junto a Futt en ese camino de peregrinación.
Una experiencia brutal, que además de ponerse a prueba y superar obstáculos, da visibilidad a los establecimientos y experiencias dog friendly para que cada vez sea más el turismo que se suba a este barco y cada vez tengamos más oportunidades las familias peludas ara disfrutar de los viajes con nuestros perros 😀
Si quieres saber más sobre el camino de Santiago, sobre sus aventuras o quieres encontrar experiencias y consejos para vivir junto a tu perro, te recomendamos muchísimo que le eches un vistazo a su WEB y a su INSTAGRAM
La entrevista la tienes en vídeo pero si quieres ver un poquito qué les hemos preguntado a esta super familia, aquí te dejamos un índice con las preguntas:
- Cuéntanos después de esta introducción quién es Mercé y qué es Turismo Canino en una frase.
- Cómo nació tus ideas relacionadas con el mundo perruno para emprender?
- Siempre has tenido esta idea de Turismo Canino o ha nacido hace “poco”?
Nosotros, con las familias que trabajamos, recalcamos siempre la importancia de la preparación de nuestro perro ya que para ellos son cambios de rutina grandes y han de acostumbrarse a muchas cosas y tolerar estos cambios para que todo fluya. En relación a este tema:
- ¿Con cuánto tiempo has preparado a Futt y cómo lo hiciste?
- ¿Cómo fue la ruta que hiciste? ¿En cuánto tiempo lo hiciste?
- ¿Con qué etapa te quedarías y por qué?
- Siempre hemos escuchado que en el Camino de Santiago hay bastantes dificultades para viajar con perro, ¿Es cierto?
- Lo mejor y lo peor de viajar con perro
- Una enseñanza que te ha dado viajar con perro
- Tienes alguna situación divertida o surrealista con la que acabar esta entrevista? ☺
Si te ha gustado ese post déjanos un comentario para que veamos que has visto la entrevista o parte de ella y cuéntanos qué viajero perruno sigues por redes sociales.
¡UN ABRAZOTE! 🙂

Somos Alba y Víctor,
Seguro que te suena esta historia: Hace unos años llegó un perro que nos enseñó que no teníamos ni idea de perros. Desde ese momento no hemos dejado ni un sólo día de aprender de lenguaje y emociones caninas. Nos hemos dado cuenta de que los perros son unos incomprendidos en nuestra sociedad y que, la mayoría de los problemas emocionales de nuestros perros se solucionan con una mejora del entendimiento entre el tutor y perro.
Por ello nuestra misión es educar a tutores algo perdidos en su convivencia para llevar la relación humano-perro a otro nivel.
¿Quieres entender de verdad a tu compañero de 4 patas?