¡Hola Olfateador/a!

Hoy tenemos en el blog a Adrián Conde de adriancondevet, que nos va hablar un poquito de alimentación perruna en los viajes, de cómo organizar todo este tema durante nuestros viajes con nuestros perros, es un tema importante y que nos preocupa.
Para quien no nos conozca, somos Alba y Víctor de OlfateandoElMundo. Nuestro objetivo es que los viajes con nuestros perros se hagan un poquito más conscientes y empujar un poquito a todas las familias para que se atrevan a dar el paso de viajar con sus perros.
Viajar con perro no es simplemente buscar un hotel dogfriendly y llevárnoslo; para que salga perfecto hay que trabajar muchas cosas antes.
En este tipo de entrevistas trataremos de temas que afectan a los viajeros perrunos: alimentación, salud, deporte, comportamiento…
La entrevista la tienes en vídeo pero si quieres ver un poquito qué le hemos preguntado a Adrián, aquí te dejamos un índice con las preguntas:
- Haznos un breve resumen de quién es Adrián Conde
- Introducción sobre las formas de alimentar a nuestros perros, diferencias entre ellas y beneficios e inconvenientes de cada una
- A modo de resumen, ¿qué debería de incluir la comida ideal?
- Cómo enfocar la alimentación cocinada y Barf para:
- Viaje de finde
- Viaje de 15 días
- Viaje de un mes o más largo
- Imaginate que estamos en pleno viaje y nos quedamos en Irán (por ejemplo), sin la posibilidad de comprar nada, tan sólo tenemos productos de conserva y aquellos que suelen tardar más en caducarse. ¿Cómo preparamos esa comida de emergencia? ¿Qué debería incluir?
Esperamos que te sea útil, que después de verla te sientas un poco más segur@ respecto al tema de la alimentación de tu peludo durante los viajes, sobre todo, si usas alimentación natural.
Queremos que nos cuentes en comentarios qué es lo que te ha parecido más interesante, y si alguna vez te has encontrado con una situación de ”emergencia” similar a la que describimos.
¡TE LEEMOS! 🙂

Somos Alba y Víctor,
Seguro que te suena esta historia: Hace unos años llegó un perro que nos enseñó que no teníamos ni idea de perros. Desde ese momento no hemos dejado ni un sólo día de aprender de lenguaje y emociones caninas. Nos hemos dado cuenta de que los perros son unos incomprendidos en nuestra sociedad y que, la mayoría de los problemas emocionales de nuestros perros se solucionan con una mejora del entendimiento entre el tutor y perro.
Por ello nuestra misión es educar a tutores algo perdidos en su convivencia para llevar la relación humano-perro a otro nivel.
¿Quieres entender de verdad a tu compañero de 4 patas?