Hoy vamos a dar una pincelada sobre un tema tan importante como es el golpe de calor en perros, y sobre todo en esta época que nos encontramos.
Se acerca el verano, las temperaturas empiezan a subir, las horas y zonas de sombra a bajar, y a todos los tutores perrunos nos preocupa el cómo va afrontar este período de tiempo nuestro perro, y qué precauciones debemos tomar para evitar este problema.
Aunque es un problema que se puede dar en el día a día, es algo que debemos tener muy en cuenta cuando hacemos un viaje.
A veces hacemos rutas más largas de lo normal, vamos a lugares que no conocemos, por lo que no sabemos cuándo vamos a volver o si habrá zonas de sombra para nuestro perro. Y además, nuestro veterinario de confianza está lejos, por lo que debemos extremar las precauciones.
Antes de hablar de qué debemos hacer o no, es importante saber qué es el golpe de calor, y porque se produce.
Es una situación de emergencia provocada por el aumento extremo de la temperatura corporal de nuestro perro, por causas ambientales.
Consideramos que estamos ante una urgencia cuando la temperatura sube por encima de los 40.5 ºC, a parte de ver otros síntomas asociados a esta patología.
Debemos tener en cuenta que los perros no tienen la capacidad de sudar para regular su temperatura corporal como los humanos (sudan un poco por las almohadillas, pero no lo suficiente como para termorregularse correctamente), por lo que la única forma que tienen para hacerlo es el jadeo, y su eficacia para este fin es mucho menor a nosotros.
Las consecuencias que puede traer para nuestro perro un golpe de calor si no se trata a tiempo o de forma adecuada son muy graves.
Cuando el cuerpo se somete a temperaturas tan elevadas, algunos órganos empiezan a fallar (pudiendo derivar en un fallo multiorgánico), puede haber fallos en la coagulación (provocando hemorragias espontáneas o formación de trombos que pueden taponar los vasos sanguíneos), puede haber signos neurológicos (convulsiones, respuesta a estímulos disminuida, incoordinación…), entre otras consecuencias.
De ahí deriva la importancia de saber reconocer un golpe de calor, saber qué debemos hacer y sobre todo, como podemos prevenirlo.
Aunque cualquier perro es susceptible a padecer un golpe de calor, sí existen algunos factores de riesgo que predisponen y que debemos tener en cuenta para evitarlo:
Hay ciertas razas (sobre todo perros pequeños) que tienen más predisposición a padecer cierto grado de colapso traqueal.
Es importante conocer los síntomas de un golpe de calor para detectarlo cuanto antes y poder actuar rápidamente.
Aunque sabemos que un golpe de calor es provocada por el aumento de temperatura, en muchas ocasiones no podremos medírsela en ese momento o lugar, por lo que deberemos fijarnos en otros signos que nos indican que algo no va bien:
No tienen porque darse en un orden concreto, ni tampoco tienen porque aparecer todos, pero si que debemos valorar los signos en contexto, para no alarmarnos si no es grave.
En caso de observar estos síntomas en nuestro perro en una situación que ha podido propiciar la aparición de un golpe de calor, deberemos actuar rápidamente, y sobre todo, buscar asistencia veterinaria cuanto antes.
Es muy importante saber detectar este problema, pero es imprescindible saber cómo debemos actuar en caso de que observemos que nuestro perro está sufriendo un golpe de calor:
Dependiendo del estado de nuestro perro y de su evolución el pronóstico puede ser favorable o reservado.
Pero además, debemos recordar que el golpe de calor en perros puede causar secuelas, como daños cerebrales y/o alteraciones en el sistema nervioso.
Es importante que sigamos una serie de pautas para prevenir este problema, sobre todo en épocas de altas temperaturas, como la primavera y el verano. Y debemos mantener estas precauciones durante nuestros viajes.
Esperamos que te haya sido útil, y que, en caso de presenciar una situación así, sepas detectarla y lo más importante, sepas cual es la mejor forma de actuar para ayudar a tu perro a superarlo 🙂
Ojalá nuestro granito de arena sirva para reducir la incidencia del golpe de calor en perros.
En caso de que te interesen los temas de salud relacionados con tu perro, para estar preparadísim@ para afrontar cualquier situación, tenemos una guía de primeros auxilios en la que hablamos de este tema y muchísimos más:
Coméntanos qué te ha parecido este tema y si te gustaría que habláramos de otro tema relacionado con la salud perruna en otros post.
TE LEEMOS 🙂
Somos Alba y Víctor,
Seguro que te suena esta historia: Hace unos años llegó un perro que nos enseñó que no teníamos ni idea de perros. Desde ese momento no hemos dejado ni un sólo día de aprender de lenguaje y emociones caninas. Nos hemos dado cuenta de que los perros son unos incomprendidos en nuestra sociedad y que, la mayoría de los problemas emocionales de nuestros perros se solucionan con una mejora del entendimiento entre el tutor y perro.
Por ello nuestra misión es educar a tutores algo perdidos en su convivencia para llevar la relación humano-perro a otro nivel.
¿Quieres entender de verdad a tu compañero de 4 patas?